CONOCIMIENTO AUTÓNOMO
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO (Resumido)
Cuando se establece el Sistema Reproductor Femenino (Resumido) se habla de que está compuesto por órganos sexuales internos y estructuras genitales externas. Los órganos reproductores femeninos internos se encuentran ubicados en la pelvis mientras que las estructuras genitales externas se encuentran en la parte anterior del periné y en conjunto se denominan vulva.
Se puede establecer un punto de vista claro en cuanto a clasificación como se mencionó anteriormente:
· Órganos genitales internos: ovarios, tubas uterinas, útero y vagina (ubicados en la cavidad pélvica y en el periné.
· Órganos genitales externos: monte del pubis, labios mayores y menores, clítoris, vestíbulo, orificio de la vagina, himen y orificio uretral externo.
Las glándulas mamarias se incluyen teniendo en cuenta su desarrollo y su estado funcional relacionados con la actividad del sistema reproductor femenino, además, del anterior se debe incluir la placenta teniendo en cuenta su relación física y funcional con el útero durante el embarazo.
Las funciones primordiales de este sistema son:
· Ovario: síntesis de hormonas esteroides y producción de gametos.
· Útero: soporta el desarrollo embrionario.
· Placenta: mantiene el desarrollo del feto – sitio de intercambio de gases y metabolitos entre las circulaciones materna y fetal.
· Vagina: comunica los órganos genitales internos con el medio externo.
· Glándulas mamarias: proliferación y desarrollo importante durante el embarazo.
REDES:
_______________________________________________________________
Preguntas: Si tienen preguntas por favor dejarlas en los comentarios.
_______________________________________________________________
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ross, M & Pawlina, W. (2016). Ross Histología texto y atlas. 7ma Edición. Buenos Aires.
Publicar un comentario
Bienvenido... Esperamos que el material sea de tu agrado.